La tradición de poner la ofrenda para nuestros fieles difuntos en ocasiones no sale nada barata, haciendo un censo entre los mercados de la capital, una ofrenda pequeña aproximadamente rondaría entre los $150 a los $350.
La flor de cempaxochitl, típica para los altares de muertos en macetas tiene un costo de $20 pesos, sin embargo; si se desea en ramo sube $10 pesos más; por lo que si compramos dos serían $40 en total.
Las que no pueden faltar son las veladoras, las cuales tiene distintos precios las que se seleccionaron fueron con diseños de "Día de Muertos" cuestan $18 pesos, si compramos ocho se tendría un total de $144 pesos.
Algo muy típico son también las calaveritas de azúcar y son para representar a los fieles difuntos, con un costo de $25 pesos, y sí consideramos que es una ofrenda para ocho tendríamos que desembolsar $200 pesos.
El papel picado que es elaborada artesanalmente en distintos puntos de México, pero patrimonio cultural de Puebla, el costo de esta bella creación es de $1 peso por papel.
En los altares también se acostumbra poner comida típica mexicana, entre las que destaca la calabaza de dulce, el mole con pollo y arroz, así como pan de muerto y fruta de temporada.
La calabaza cruda para hacer en casa el kilo cuesta $50 pesos, al que se le tendría que agregar piloncillo y canela; unos $50 pesos más; cocinada cuesta $100 pesos el cuarto.
El mole con pollo y arroz en su costo puede variar, sin embargo; un solo plato podría oscilar entre los $50 a los $80 pesos dependiendo del mole.
El pan de muerto en la panadería local cuesta entre $6 y $10 pesos; la fruta que podría ser caña, mandarina, manzana y plátano se estima que podría costar en total $150 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario