El diputado local del partido de Morena, Marco Antonio Cabada Arías informó que la semana pasada presento ante el congreso la Reforma de Ley para la Salud Pública en el Codigo Penal Federal para despenalizar la siembra y el consumo de la transformación y el uso recreativo y medicinal de las canavis y la marihuana.
Esto por la propuesta presentada por la senadora, Olga Sánchez y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris)quien propone el libre albedrío de la transformación y el consumo de 15 productos derivados de la Marihuana.
"Irónicamente en Guerrero se tienen grandes problemas a causa de los enerbantes donde si se autorizan los permisos por parte de la Secretaría de Salud Pública se estarían generando mayores ingresos para Guerrero más que la siembra y venta de otros productos como el maíz, el jitomate, el chile o el propio frijol"
" Porque más del 80 por ciento de la producción de la marihuana sería para comercializarla y transformarla para otros productos y para su consumo personal sería muy poco",explicó Marco Antonio Cavada.
Además mencionó que en Estados Unidos más de 23 estados producen y comercializan la marihuana y países como América Latina y Argentina señaló van a la baja cuya iniciativa debe ser discutida y aprobada.
Cuestionado sobre que le parecen las nuevas estrategias de seguridad nacional implementadas por el presidente Andres Manuel López Obrador. Considero que todos los presidentes municipales como primeras autoridades deben dar a conocer los avances que se han tenido en materia de seguridad para abatir los indices de inseguridad que existen y posteriormente darlos a conocer para que la Federación pueda apoyar con la seguridad.
Respecto a las declaraciones del gobernador Héctor Astudillo Flores quien señaló que la seguridad del estado no debe ni tiene que estar en manos de las autodefensas.
Cabada Arías reiteró que la seguridad debe estar en manos de cada uno de los municipios y del estado de lo contrario de la Federación quien debe apoyar asimismo mencionó que en Guerrero existen al menos 72 grupos armados de acuerdo a una lista que autoridades presentaron donde el 60 por ciento de ellos se encuentran en Guerrero donde cada autoridad de asumir su propia responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario