A pesar de que el Congreso de la Unión discute el dictamen de la reforma constitucional con el que se pretende crear la Guardia Nacional con sus modificaciones y que hoy se pondrá a discusión para ser votada, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo aseguró que en el municipio ya opera esta nueva propuesta de seguridad federal.
“Hay Guardia Nacional en Acapulco porque así estamos funcionando íntimamente relacionadas las Instituciones de seguridad”, defendió.
Entrevistada al final de su participación como invitada en la sesión semanal de “Grupo Aca”, Román Ocampo fue cuestionada sobre las cifras de violencia, las cuales arrojan más de 40 asesinatos en lo que va de los primeros 15 días del mes de enero, es decir un promedio de dos muertos por día, por lo que la alcaldesa aseguró que las estrategias de seguridad en la prevención del delito no han fallado.
“No es que hallan fallado, el modo operandis no son comunes en Acapulco, cada comisión delictiva tiene diferentes características, sin embargo, nosotros estamos redoblando esfuerzos”, apuntó.
En este sentido, sobre los últimos acontecimientos en la franja turística del puerto, como asaltos en tiendas departamentales, asesinatos y otros delitos, Adela Román defendió que la avenida Costera Miguel Alemán se encuentra blindada, sin embargo, lamentó estos hechos y pidió la participación ciudadana.
“Se tienen que involucrar todos, yo le estoy apostando a la conciencia de la colectividad para que entre todos tengamos la seguridad que queremos”, dijo.
Sobre los elementos que se encuentran certificados en la Secretaría de Seguridad Pública, la presidenta municipal informó que son aproximadamente 800 policías, sin dar cifra exacta.
Por otra parte, sobre su visita a la Ciudad de México donde se reunió con sus homólogas de Solidaridad, Laura Beristáin Navarrete y de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, la alcaldesa señaló que se busca replicar el modelo de seguridad turística de Los Cabos, la cual ha logrado reducir hasta en un 90 por ciento las ejecuciones con la participación de la sociedad en general y el sector empresarial.
“Es un modelo de seguridad que nosotros ya lo estamos replanteando aquí, obviamente allá hay muy buenos resultados porque ya tienen más de dos años y nosotros tenemos dos meses de estarlo repicando”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario