Por ley se debe capacitar a las mujeres para vivir libres de violencia, plantea Ana Resendiz - Alex Linares

RECIENTE

jueves, 18 de noviembre de 2021

Por ley se debe capacitar a las mujeres para vivir libres de violencia, plantea Ana Resendiz




La diputada Ana Lenis Reséndiz Javier propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, para implementar sanciones administrativas a los superiores jerárquicos que sean omisos de recibir y dar curso a las quejas sobre hostigamiento o acoso sexual en los centros de trabajo.

En la iniciativa que se turnó a la Comisión Para la Igualdad de Género, la legisladora expone que el acoso laboral constituye una violación a los derechos humanos de las personas; por eso es prioridad reconocer e identificar este tipo de conductas que afectan la dignidad humana, a fin de prevenirlas y erradicarlas.

Indicó que este comportamiento suele manifestarse de diversas maneras, como burlas o bromas pesadas; degradación, intimidación, humillaciones o carga excesiva de trabajo, hasta las agresiones físicas o sexuales, mismas que provienen generalmente de jefes a subordinados, y donde las mujeres suelen ser las más vulnerables.

Agregó que en México la violencia y el acoso laboral tienen profundas afectaciones en las vidas de las personas trabajadoras, sobre todo de mujeres y otros grupos en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, la diputada considera necesario propiciar normas que promuevan el bienestar de la sociedad en los diferentes ámbitos.

La legisladora propone también promover, dentro de las competencias en materia de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, la realización de capacitaciones, talleres y cursos dirigidos a la prevención de la violencia laboral en contra de este sector, para identificar las conductas inadecuadas, erradicarlas y hacer efectiva la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario