La diputada Ana Lenis Reséndiz Javier propuso una
iniciativa de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero, con el objeto de
garantizar la igualdad entre hombres y mujeres tanto para el ejercicio de sus
derechos político-electorales como en la participación en condiciones de
igualdad en la vida política del estado.
En su propuesta que se turnó a la Comisión para la
Igualdad de Género, la legisladora representante del PAN manifiesta que la
reforma político-electoral del 31 de enero de 2014 obligó a los partidos
políticos a garantizar la paridad de género en las candidaturas a nivel federal
y local, lo que representa sin duda un gran avance en el desarrollo progresivo
de los derechos políticos de las mujeres.
Asimismo, refirió que en el 2019 el Senado de la
República y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobaron reformas
en materia de paridad de género para que en los cargos públicos de los tres
órdenes de gobierno exista la obligatoriedad de observar el principio de
paridad en la designación de titulares de las secretarías de despacho del Poder
Ejecutivo federal y sus equivalentes en los estados y organismos autónomos.
En ese sentido, dijo que con esta iniciativa se
propone la armonización del principio de paridad de género, con la finalidad de
que la política estatal oriente parte de sus metas, objetivos y acciones a
lograr la participación y representación paritaria efectiva en el gobierno
estatal y ayuntamientos.
Igualmente, se busca garantizar la participación y
representación paritaria de mujeres y hombres en los nombramientos y
designaciones de los cargos de responsabilidad de todos los niveles que les
correspondan; generar mecanismos que garanticen la participación y
representación política paritaria entre mujeres y hombres; implementar campañas
que fomenten la contratación de mujeres y promuevan la igualdad en el mercado
laboral en los ámbitos público y privado, así como la participación paritaria en
puestos de toma de decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario