Aprueban diputados cuatro Leyes de Ingresos más - Alex Linares

RECIENTE

martes, 21 de diciembre de 2021

Aprueban diputados cuatro Leyes de Ingresos más




El Congreso del Estado aprobó este lunes las Leyes de Ingresos de los municipios de Huamuxtitlán, Leonardo Bravo, Tixtla de Guerrero y Tlalchapa para el Ejercicio Fiscal 2022.

Al someter a la alta consideración del Pleno los citados ordenamientos jurídicos, a nombre de la Comisión de Hacienda, la diputada Beatriz Mojica Morga recordó que es facultad constitucional de los ayuntamientos, como entes públicos de gobierno municipal y con la autonomía tributaria conferida, elaborar sus respectivas iniciativas de Ley de Ingresos y presentarlas ante el Poder Legislativo para su aprobación.

Destacó la importancia de esta autonomía tributaria que permite a los ayuntamientos, conforme a sus necesidades, proponer los conceptos que servirán para la captación de sus ingresos, a efecto de que puedan cubrir los servicios públicos y otras necesidades elementales de la población.

Abundó que es también responsabilidad de los ayuntamientos utilizar con transparencia los recursos recaudados, así como cumplir con el proceso de rendición de cuentas, lo cual es una tarea impostergable y un principio democrático que permite a la ciudadanía saber en qué se gastan sus contribuciones.

Expuso que esta facultad constitucional ha quedado colmada con la suscripción y presentación de tales iniciativas, las cuales este Congreso recibió en tiempo y forma, lo que derivó en el adecuado procedimiento legislativo.

Refirió, asimismo, que en los dictámenes se ha propuesto una captación de ingresos justa y sólo con un incremento equivalente al 3%, pese a los niveles inflacionarios que existen en la esfera nacional. “El objeto que se persiguió fue claro: ningún incremento debe ser mayor al 3% para no afectar al contribuyente en su economía básica, y en aquellos casos en que se rebasaba la cifra, la comisión llevó a cabo los ajustes necesarios”, remarcó.

Con la emisión de los dictámenes, apuntó por último, se ha materializado el objetivo trazado y se tiene la certeza de que la recaudación municipal de ingresos que habrá de imperar en el año 2022 es producto de un trabajo compartido entre ayuntamientos y este Poder Legislativo, lo cual se hizo “desde un enfoque garantista y responsable y con el ánimo de favorecer a nuestras y nuestros representados, al establecerse una cultura contributiva que busca una transformación con un verdadero bienestar social”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario