El diputado Carlos Cruz López presentó
una reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del
Estado, para que los conflictos laborales que surjan entre el Poder Judicial y
sus trabajadores, se ventilen ante una instancia independiente y especializada
en materia laboral, como el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.
En su exposición de motivos, el
legislador explicó que, el derecho a ser juzgado por tribunales de justicia
ordinarios con arreglo a procedimientos legalmente previstos, constituye un
principio básico del debido proceso donde deben observarse formalidades
esenciales en cualquier procedimiento legal, para asegurar o defender los
derechos y libertades de toda persona acusada de cometer un delito.
Dijo que, ante el evidente trato injusto
del que se tornan los numerales que se señalan en la ley citada, es conveniente
y como acto de justicia social, que los conflictos laborales que surjan entre
el Poder Judicial y sus trabajadores, sean ventilados ante una instancia
independiente y especializada en materia laboral, como es el aludido Tribunal
de Conciliación y Arbitraje del Estado.
Añade que en algunos estados de la republica
ya regulan los conflictos de carácter laboral entre el poder judicial con sus
trabajadores siendo los Tribunales de Conciliación y Arbitraje quienes conocen
estos asuntos y los dirimen acorde al mandato general.
Por tal motivo, Cruz López propone reformar
las fracciones I y II del artículo 113,
de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado; y que la propuesta incluye como competencia
del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en ambas fracciones conocer y resolver
los conflictos individuales y colectivos de los trabajadores de base, como
supernumerarios del Poder Judicial.
La iniciativa fue turnada a la Comisión
de Justicia para su respectivo análisis y dictaminarían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario