Este martes se
realizó una reunión de la Comisión de Reformas Legislativas y Política Pública del
Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia
Contra las Mujeres del Estado de Guerrero, marco durante el cual se presentaron
diversas propuestas para garantizar los derechos de este sector.
Los trabajos fueron coordinados por la
diputada Gabriela Bernal Reséndiz, contando con la participación de las
diputadas Leticia Mosso Hernández, Patricia Doroteo Calderón, Citlali Calixto
Jiménez y Alicia Zamora Villalva, todas ellas integrantes de la Comisión Para
la Igualdad de Género del Congreso del Estado.
Las legisladoras celebraron el
encuentro y coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta para
desahogar los temas pendientes en la materia, con el objetivo de fortalecer el
marco jurídico en favor de las mujeres.
En su oportunidad, la diputada Gabriela
Bernal Reséndiz aplaudió la disposición de las diputadas, autoridades y
organizaciones civiles presentes, por su voluntad de alcanzar un objetivo común,
que es adecuar y construir el marco jurídico que garantice el goce pleno de los
derechos de las niñas, adolescentes y mujeres.
Refirió que el trabajo sororal de
todas y todos hará que Guerrero cuente con leyes a la vanguardia que estén
apegadas a la realidad actual.
Por su parte, la diputada Citlali
Calixto Jiménez dijo que es necesario realizar un calendario que permita la
materialización de las propuestas, y les pidió tener confianza, ya que las une
la lucha por los derechos de las mujeres, dejando a un lado los partidos
políticos, a lo cual se suma el apoyo de diputadas y diputados aliados.
Al tomar la palabra, la diputada
Leticia Mosso Hernández apuntó que en la región de la Montaña es necesaria una
mayor difusión sobre las acciones que se están realizando. Asimismo, aseguró
que los ayuntamientos no cuentan con refugios para las víctimas, situación que
habrá que resolver.
De la misma manera, la diputada Alicia
Zamora Villalva llamó a que la problemática de las mujeres no se politice, apuntando
que se debe de hacer un esfuerzo y lograr acuerdos con las organizaciones
sociales y los tres poderes del estado, además de que es de gran importancia la
participación de la federación.
Por último, la diputada Patricia
Doroteo Calderón celebró que en el Congreso de Guerrero existan hombres aliados
que coadyuvarán a sacar adelante la agenda legislativa en favor de las mujeres,
para mejores resultados.
Estuvo presente la secretaria de la
Mujer en el estado, Violeta Pino Girón; la directora estatal para Prevenir la
Violencia contra la Mujer, Yenedith Barrientos Santiago, en representación de
la Secretaría General de Gobierno, así como mujeres de diferentes
organizaciones que integran dicho órgano. Todas éstas celebraron la
convocatoria y reconocieron el trabajo realizado desde el Congreso.
Entre las propuestas que se
presentaron está trabajar en la homologación de leyes locales con las federales;
mejorar los criterios para las "cuotas" de igualdad al interior de
los partidos y las instituciones; lograr la paridad en todo; atención a las
alertas de género; mejorar la legislación para prevenir y sancionar el
feminicidio; incrementar el presupuesto para la difusión y la realización de
políticas públicas en la materia; instalación de refugios para mujeres víctimas
de violencia y sus familias en la entidad, entre otros temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario