Debido al incremento de casos de cáncer
en la mujer, como el de mama y cérvico uterino, el Congreso del Estado analiza
reformas y acuerdos para que la Secretaría de Salud, en coordinación con los
ayuntamientos y el Consejo Municipal de Ayutla de los Libres, implementen
campañas de difusión para la concientización y prevención de estos
padecimientos.
Y es que de acuerdo con información del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Guerrero prevalecían 6.82
casos de incidencia de tumor maligno de mama en mujeres de 20 años y más por
cada cien mil habitantes, mientras que en el 2016 el Instituto Estatal de
Cancerología informó que se tenían 3 mil casos y para 2019 había 420, de los
cuales el 15 por ciento correspondía a mujeres menores de 40 años, algo
inquietante porque anteriormente este mal afectaba a mujeres de 60 y 70 años en
promedio.
En ese sentido, las iniciativas que se
analizan en las comisiones legislativas respectivas son las adiciones a la Ley
de Salud del Estado de Guerrero para garantizar que la Secretaría de Salud
implemente estrategias de prevención, atención, tratamiento y seguimiento del
cáncer de mama, a través de campañas de difusión.
Asimismo, para que se les brinde puntual
atención a las pacientes que se detecten con este problema, con atención
psicológica, consejería y acompañamiento emocional, e incluso se considere la
posible reconstrucción de los órganos.
Se estudia también la posibilidad de
crear el Registro Estatal del Cáncer, que recopile toda la información relativa
a la incidencia, causas y diagnósticos sobre esta enfermedad, y vincule a todas
las instituciones del sector salud, tanto públicas como privadas.
Con la información debidamente
sistematizada que contenga, este registro permitirá unir esfuerzos para atender
oportunamente los diagnósticos del padecimiento y reducir la mortalidad, o en
su caso, hacer todo lo posible para que el o la paciente reciba cuidados
paliativos de alta calidad, independientemente del lugar en donde decidan ser
atendidos.
Además, se analiza un exhorto a los
ayuntamientos del estado y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres, así
como a organismos públicos descentralizados, para que realicen y refuercen las
campañas de concientización y prevención del cáncer de mama.
Igualmente se analiza y discute una
iniciativa de adición a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado
de Guerrero y a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de
los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del
Estado, para otorgar permiso de un día al año con goce de sueldo a trabajadores
que deseen realizarse estudios de detección temprana de cáncer de mama y/o
cérvico-uterino, en el caso de las mujeres, y de próstata y testicular en el
caso de los hombres.
Una vez aprobadas estas iniciativas y
exhortos, la LXIII Legislatura estaría coadyuvando para que quienes padezcan o
hayan padecido algún tipo de cáncer, tengan una mejor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario