El Congreso del Estado está comprometido a seguir impulsando los
derechos de las mujeres guerrerenses en todos los ámbitos, coincidieron las
diputadas Beatriz Mojica Morga y Leticia Mosso Hernández, así como el
legislador Masedonio Mendoza Basurto, al recibir la Agenda de Igualdad de
Género para el Desarrollo de las Mujeres de la Zona Norte de Guerrero, por
parte de la organización Equidad y Autonomía en Movimiento, A.C.
En su intervención, la diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta
de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la LXIII
Legislatura local, refirió que es importante seguir empujando la agenda de
igualdad de género, para lo cual contribuyen las propuestas de esta
organización que aborda temas como la erradicación de la violencia, salud,
educación y trabajo para las mujeres.
Puntualizó que el Congreso de Guerrero debe comprometerse a que la
paridad se refleje en la práctica y no sólo en el papel. Ante esto, consideró que
se tienen que aprobar iniciativas a favor de los derechos de las mujeres, como
la interrupción legal del embarazo, la prohibición de la venta de niñas, y el
padrón de agresores sexuales de niñas, niños y adolescentes, para erradicar
esta práctica y que las mujeres puedan caminar por las calles de manera
tranquila, entre otras.
Indicó que propuestas como las que contempla la Agenda de Igualdad
de Género ayudan a que en el Congreso se hagan análisis y planteamientos desde
tribuna en torno a la legislación en favor de las mujeres guerrerenses y para
el desarrollo del estado y del país.
En su oportunidad, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta
de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, señaló que el Congreso tiene
una gran oportunidad para fortalecer el marco normativo en favor de las mujeres,
gracias a que, por primera vez en la historia de la entidad, la legislatura se conforma
de manera paritaria. Por ello, reiteró su compromiso de impulsar las reformas
necesarias que permitan contar con un mejor marco jurídico en favor del sector.
Asimismo, habló en relación a la falta de presupuesto para
impulsar políticas públicas en diversos municipios, particularmente de la
región Montaña, situación que ya expuso en reuniones con la gobernadora, en
busca de lograr la equidad.
El diputado Masedonio Mendoza Basurto, presidente de la Comisión
de Educación, Ciencia y Tecnología, externó que en la LXIII Legislatura se ha
avanzado poco a poco en temas a favor de los derechos de las mujeres; sin
embargo, ha faltado llevar a la práctica las diversas reformas realizadas.
El legislador se congratuló por la presentación de esta agenda, y
resaltó que se debe seguir generando la conciencia de que todos somos iguales y
que la participación de la mujer en los cargos públicos es fundamental para
lograr una verdadera equidad entre hombres y mujeres.
Al presentar la Agenda de Igualdad de Género para el Desarrollo de
las Mujeres de la Zona Norte de Guerrero, la presidenta de la organización
Equidad y Autonomía en Movimiento, A.C, María Eva Albavera Viveros, dijo que la
elaboración de la misma surgió desde hace un año, a través de un programa de
ciudadanización y participación para la igualdad y democracia de las mujeres
que impulsó el Instituto Nacional Electoral.
Explicó que se llevó a cabo una serie de talleres en los
municipios de Taxco e Iguala, ante la necesidad que tienen las mujeres de
participar activamente en la incidencia de políticas públicas, lo que con esta
agenda se busca fomentar, e incidir en los programas a nivel estatal.
Explicó que esta agenda contempla temas como Salud para las
mujeres, Erradicación de la violencia, Atención a las mujeres víctimas de
violencia en la familia, en la comunidad y en el trabajo, Acceso al trabajo, Incorporación
efectiva de las mujeres al ámbito laboral sin sesgos patriarcales y sin
desigualdades salariales, Estrategias para desarrollar una cultura con
perspectiva de género, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario